## Warning: package 'knitr' was built under R version 4.1.3

Ejercicio 1

Considera el ya famoso fichero robles. Contrasta si la concentración media de Magnesio es la misma en las zonas muestreadas.

En concreto:

  1. Descarga y lee el fichero.
  2. Decide si hay al menos una zona en la que la concentración media de Magnesio es diferente del resto al nivel de siginificación \(\alpha = 0.05\). Escribe las hipótesis nula y alternativa.
  3. En caso afirmativo, ordena las zonas de mayor a menor en cuanto a la concentración media de Magnesio (puedes usar Bonferroni o Tukey). Resuelve el ejercicio con los niveles de siginificación \(\alpha = 0.05\) y \(\alpha = 0.01\).

Ejercicio 2

Este fichero de datos fue extraído de aquí el 30 de diciembre de 2020 a las 16:23, y contiene los datos de concentración de NOx medidos en 5 estaciones de la Comunidad de Madrid durante las 24 horas anteriores. **Se han eliminado las mediciones de la primera y la 'ultima fila porque una de las estaciones no registró datos a esas horas. En esta página hay datos de contaminantes atmosféricos en tiempo real D.G. del Medio Ambiente Area de Calidad Atmosférica - Red de Calidad del Aire de la comunidad de Madrid.

Se pide:

  1. Descarga y lee el fichero de datos.
  2. Elimina en R la primera columna (que contiene la fecha y la hora, no interesa para el ANOVA).
  3. Analiza si la concentración media del contaminante es la misma en las primeras 5 ciudades de la tabla. Escribe las hipótesis nula y alternativa.
  4. En caso de no serlo, ordena los municipios de mayor a menor contaminación media. Puedes usar Bonferroni o Tukey.
  5. Si no se cumplieran las condiciones ANOVA, utiliza el test de Kruskal-Wallis sobre la mediana y el Dunnet para ordenar las medianas. Resuelve el ejercicio con los niveles de siginificación \(\alpha = 0.1\) y \(\alpha = 0.05\).