El examen constará de dos partes:
- un cuestionario con 8 preguntas cortas, similares a las de los cuestionarios que estan disponibles en la web de la asignatura. En estas preguntas basta con obtener la respuesta correcta. Pero os recomendamos que entreguéis los cálculos que habéis utilizado para obtener el resultado.
- dos preguntas de desarrollo, en las que debéis responder detalladamente, explicando con claridad los pasos que conducen al resultado.
Cada una de esas partes representa el 50% de la calificación del examen.
- Las preguntas del examen tratarán todos los temas que hemos ido viendo, hasta los de la práctica 6 (distribuciones binomial y normal) inclusive. Recordad que os hemos avisado de que una de las preguntas de desarrollo será un ejercicio que combine la teoría de Probabilidad (probabilidades condicionadas, Teorema de Bayes, etc.) junto con el cálculo de probabilidades de distribuciones binomiales y normales. La otra pregunta de desarrollo tratará sobre el ajuste de un modelo de regresión lineal a los datos de un fichero csv y es posible que tengáis que seleccionar un subconjunto de los datos antes de hacer el análisis.
- Habrá algunos apartados opcionales pensados para asignar las Matrículas de Honor.
- Podéis traer vuestros apuntes, libros, ordenadores portátiles o tablets, etc.
La duración del examen será de dos horas y cuarto.