Supongamos que tenemos una tabla con observaciones de dos factores:
como, por ejemplo, la de este fichero
Vamos a utilizar este ejemplo para fabricar una tabla de contingencia de esos dos factores.
Después de descargar el fichero a tu carpeta datos y explorarlo con un editor de texto, puedes usar
dosFactores = read.table("datos/dosFactores.csv", header = TRUE, sep=",")
para leerlo con R.
Una vez leído, la tabla se obtiene muy fácilmente:
(tablaCont = table(dosFactores$A, dosFactores$B))
##
## B1 B2 B3
## A1 23 20 19
## A2 15 13 16
## A3 17 16 15
## A4 11 18 17
Si quieres añadir las sumas de filas y columnas puedes usar:
(tablaCont = addmargins(tablaCont))
##
## B1 B2 B3 Sum
## A1 23 20 19 62
## A2 15 13 16 44
## A3 17 16 15 48
## A4 11 18 17 46
## Sum 66 67 67 200
Puedes usar comment=NA
en el preámbulo de ese bloque de código para eliminar los símbolos #
.
Y para representar gráficamente esas tablas se usan los llamados gráficos de mosaico:
mosaicplot(table(dosFactores), col="tan", main="Tabla de contingencia A vs B")