Para participar como colaborador en esta práctica es necesario:
- Leer los Tutoriales 0 (al menos las secciones 1, 3, 4 y 6) y 2 (hasta la sección 3, incluida). El Tutorial 1 es menos urgente y se puede leer parcialmente a medida que lo necesites.
- Leer el guión de la práctica.
En particular, eso significa que debes haber hecho lo siguiente:
- Instalar en tu ordenador el software que aparece en el Tutorial-00. \(\LARGE\Box\)
- Saber cómo se usa el Bloc de Notas para explorar y esquilar un fichero de datos. \(\LARGE\Box\)
- Conocer la interfaz de RStudio y distingur entre la consola y el editor. \(\LARGE\Box\)
- Saber cómo se establece la Carpeta de trabajo en RStudio y conocer la estructura de carpetas que usaremos. \(\LARGE\Box\)
- Usar R como una calculadora. \(\LARGE\Box\)
- Cómo navegar por el historial de comandos. \(\LARGE\Box\)
- Qué significa cuando aparece un
+
en la consola y cómo arreglarlo. \(\LARGE\Box\)
- Usar la operación
c
para definir vectores (y no confundirla con C). \(\LARGE\Box\)
- Ser consciente de que R es sensible a la diferencia mayúsculas/minúsculas. \(\LARGE\Box\)
- Cómo usar los paréntesis para mostrar el resultado de una operación. \(\LARGE\Box\)
- Ser capaz de leer ficheros csv en R usando
read.table
. \(\LARGE\Box\)