Parte 1 21/09/2017 incompletas ya no, pocos cambios (21/09/2017) Fenómenos alatorios y fenómenos deterministas. Eventos, operaciones con eventos y definiciones de probabilidad.
Parte 2 25/09/2017. Definición (bastante) rigurosa de probabilidady algunas propiedades útiles. Probabilidad condicionada e independencia de sucesos. Regla de la multiplicación. Tablas de contingencia. Combinatoria.
El problema del caballero Demere (28/09/2017) Completamos la combinatoria. Calculamos las probabilidades de ganar en el primer juego del caballero Deméré con combinatoria (prob teórica) y con simulaciones (prob empírica o frecuentista)
Parte 3 (2/10/2017) Los teoremas de la probabilidad total y de Bayes. Organizar la información: tablas de contingencia frente a diagramas de árbol.
Parte 4 (4/10/2017) Variables aleatorias (v.a.) discretas. La variables de Bernoullí y binomial. El zoo binomial. Valor esperado de una v.a.. Juegos justos.
Parte 5 (20/10/2017) Ejemplo bacteriofago. Varianza de una v.a. discreta. Propiedades de la media y la varianza. Función de distribución.
Clase de (23/10/2017). V.a. binomial con n grande y p moderado. La v.a. normal. Aproximación de la binomial por la normal. V.a. continua: probabilidad, media y varianza. Algunas propiedades de la v.a. normal. Ficheros GeoGebra: zoo binomial, aproximación de área bajo la curva por rectángulos sumas de Darboux, distribuciones normal y normal estándar.
Clase del (27/10/2017) Tablas estadísticas, función de distribución. Probabilidades con la función de distribución de una v.a. normal. La distribución uniforme.
Inferencia 4. Contraste de hipótesis I (09/11/2017) Ejemplos: contraste unilateral y bilateral para la media.
Inferencia 5. Contraste de hipótesis II (13/11/2017) Contraste unilateral y bilateral para la media de una población. (15/11/2017) Acabamos los 2 últimos ejemplos.
Inferencia 6. Contraste de hipótesis III (15/11/2017) La d de Cohen. (16/11/2017) Contraste unilateral y bilateral para la varianza y la proporción de una población.
Inferencia 7. Contraste de hipótesis IV (22/11/2017) Contrastes unilateral y bilateral para la diferencia de proporciones y el cociente de varianzas de dos poblaciones. Ejemplos:
Inferencia 8. Inferencia sobre dos poblaciones (24/11/2017) Intervalos de confianza y contraste de hipótesis para la diferencia de medias de dos poblaciones. Ejemplos: